Close

El secreto está en la marca I

Sin duda alguna en un mundo cada vez más competitivo, se vuelve importante tener una identidad como empresa, negocio o compañía, algo que nos identifique de los demás, con esto nos referimos a la marca. Ese nombre, término, símbolo, diseño o una combinación de éstos, con los que se identifican los bienes y servicios de un vendedor con la finalidad de identificarlo o distinguirlo formalmente de su competencia.

 

La marca es el nombre del producto, no hay que confundirla con la imagen de marca, para ser más claros: Una cosa es cómo te llamas (marca) y otra la que piensan de ti (imagen).

 

Cuando hablamos de creación de marcas, una de las principales ventajas es que cuando creamos una marca nos alejamos de la competencia por precio. Si no tenemos marca, tenemos que bajar el precio y hacer más económicos nuestros productos, algo que ningún empresario desea.

 

Es básico crear una marca sólida que nos identifique y diferencie, eso nos aleja de la competencia de precios, ya que de una marca fuerte en presencia, en mercadotecnia y en imagen, puede depender nuestro éxito como empresa. Es este artículo aprenderemos la importancia de crear una marca competitiva.

 

Para crear una marca competitiva hay 4 aspectos básicos que debemos tener en cuenta para diseñarla:

 

  • Objetivos
  • Planteamiento: Filosofía de Negocio
  • Segmentación de Mercado y Mercado Meta
  • Factor Diferenciador y Posicionamiento

 

Para poder desarrollar una marca fuerte, es necesario entender el perfil del cliente, el cual se encuentra formado por los siguientes puntos:

 

  • Edad, lugar de residencia, estilo de vida y trabajo
  • Ocupación, nivel social, estado civil
  • Necesidades y hábitos
  • Metas personales
  • Estilo de pensamiento y valores
  • Gustos, hobbies
  • Grupos de personas de referencia
  • Redes sociales que utiliza

 

La raíz de todo esto es, conoce tu Mercado Meta, conoce a tu cliente y desarrolla una marca que se ajuste a las necesidades latentes o manifiestas por parte de ese nicho o segmento de mercado, ya que entre mejor lo hagas, más fácil será crear una marca que se ajuste a dicho Mercado. Recuerda que “Es más importante hacer lo estratégicamente correcto que lo inmediatamente rentable” (Philip Kotler).

 

Existen ciertas preguntas que debes resolver para poder definir una marca fuerte:

 

  1. ¿Qué hace usted para diferenciarse?
  2. ¿Cómo llama la atención de sus clientes?
  3. Identifique su variable o factor diferenciador de su marca

 

Al responder a ellas tendrás más claridad sobre lo que deseas de tu marca.Según los expertos algunos de los consejos básicos para la creación de Marcas que pueden suerte útiles son:

 

  • La decisión más importante en el marketing es el nombre, recuérdalo.
  • Algunas técnicas que pueden servirte son:
  • Use la aliteración (Cuando se repiten 2 palabras, y la forma en la que se pronuncian crean cierto impacto. Ejemplo: Coca Cola, Calvin Klein, etc.)
  • Nombre de máximo 3 sílabas (No usar nombres largos)
  • Enfermedad de la SIGLITIS (No poner siglas a tu nombre)
  • Cuidado con las vocales
  • Que el nombre se relacione con la categoría
  • Tipo de letra (Cursiva: Elegante, Simple: Actual)

 

Al crear tu marca, es importante que conozcas las diferencias entre Isotipo Logotipo, imagotipo,e isólogo, vamos a platicarte un poco más de ellas.

 

  1. Isotipo: Es la parte simbólica de la marca, la marca es reconocida sin el texto. Ejemplo: La manzana mordida que representa Apple.
  2. Logotipo: Logo = Palabra, se habla de un logotipo cuando se identifica por texto. Ejemplo: El logotipo que usa Google
  3. Imagotipo: Combinación de imagen y texto, estos pueden funcionar por separado. Ejemplo: Nike y la paloma que la representa y forma parte del nombre.
  4. Isólogo: El texto y el icono se encuentran agrupados, no funciona el uno sin el otro. Ejemplo: Burger King

 

También puedes escoger cuál es la estrategia de marca que quieres para ti:

 

  • Estrategia de Marca Multinivel ( Extensión de Línea) ejemplos: Coca Cola (Marca Madre) Coca Cola Zero, Coca Cola Light (Extensión de Línea)
  • Estrategia de Marca Multimarcas (Ejemplo: Audi y VW)

 

Las extensiones de línea es recomendable usarlas cuando: Es un producto nuevo no muy bueno, cuando la competencia es extrema, o cuentas con poco presupuesto

 

Otro aspecto a recordar en la creación de tu marca son los colores, ya que de ellos dependerá el mensaje que transmitirás a tu cliente y/o mercado. Un dato que te puede servir es, en un estudio realizado a las 100 marcas más importantes en el mundo se encuentran los colores azul, rojo, negro y amarillo y el color menos preferido es el café.

 

Por último hablemos de los pasos para el Registro de Marca en Costa Rica y así proteger su estrategia comercial, estos son los siguientes:

 

  • Revisar en el Registro Nacional que la palabra y signo que queremos utilizar está disponible y puede utilizarse.
  • Creación de logotipo con un diseñador.
  • Ir al Registro Nacional al área de Propiedad intelectual y llenar el formulario de registro de marcas (Se debe adjuntar el logo) y cancelar como mínimo $50.
  • Esperar la aprobación y visto bueno del registro (15 a 30 días).
  • Una vez aprobado se debe de cancelar $75 para que sea publicado en la Gaceta.
  • Una vez recibida la notificación del registro de aprobado se debe retirar el certificado de registro de marca (Válido por 10 años) y agregar ® al arte final.

 

Estamos seguros que con estos tips, tu marca será triunfadora en el mercado, recuerda que las marcas deben evolucionar con el tiempo, aproximadamente cada 10 o 15 años.

 

Este artículo está basado en la presentación del M.Sc. José David Ulloa Soto.

Related Posts

Abrir chat
💬 Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Como podemos ayudarle?