Close

El secreto está en la marca II

En esta segunda parte del tema El secreto está en la marca, profundizaremos en cómo la decisión más importante en marketing es: “El Nombre”. Si se está buscando crear nuestro propio logo o marca, necesitaremos saberlo todo y, principalmente, el secreto que nos llevará a la meta de su creación.

 

Al crear tu marca, debes tener en cuenta que hay estudios que confirman que a la gente le gustan las figuras de frente amplia y ojos grandes (es por eso que el ratón Mickey Mouse es tan atractivo). A este término se le llama: “Neotenia”.

 

Debes también recordar que, si así lo deseas, puedes agregar un eslogan a tu marca, creándolo mediante una buena estrategia de marketing que sea llamativa y que atrape. O, si lo que buscas es tener una marca personal (como tu nombre) debe ser fácil, corto y agradable a la vista.

 

Ahora bien, existen algunos elementos importantes a considerar a la Hora de Crear una Marca:

 

  1. Debes determinar con claridad quiénes utilizarán el producto (a quién está dirigido). Osea, tu tipo de público.
  2. Debes decidir cuál será la identidad y el posicionamiento de la marca deseada en la mente del consumidor. (En qué canales de difusión se encontrará y de qué estilo será).
  3. Debes comunicar estratégicamente la misma idea e identidad de la marca en todos los medios de comunicación, de forma que esté dirigida al público correcto. (Usa los mismos estilos y métodos de difusión para tu marca, de manera que sea identificable y recordada).
  4. Debes determinar quiénes están usando las marcas de la competencia y cuáles son las asociaciones de marca. (De tal forma que tu puedas crear algo mejor y distinto, que llame igualmente o más la atención).

 

No debes olvidar también que para crear tu Marca Personal debes:

 

(Recuerda que la marca personal no es lo mismo que la marca de tu empresa, pues la personal usualmente lleva tu nombre.)

 

  • Estar visible y accesible a tu público.
  • Ser honesto. Muestra tu verdadero yo al público.
  • Refrescar tu difusión siempre que te sea posible.
  • Acudir a un diseñador gráfico.

 

A continuación conoceremos las mejores estrategias para tu marca, aquí están las siguientes opciones alternativas:

 

Estrategia de Extensiones de Línea:

 

Es cuando la misma marca utiliza su nombre para distintas y vastas líneas de productos. Ejemplo: Coca Cola, Coca Cola Light, Coca Cola Zero. Utiliza esta estrategia (a pesar de ser la menos recomendada) cuando el producto nuevo que quieres promocionar no sea todavía de muy buena calidad, cuando la competencia que ya exista sea muy pesada o cuando te encuentres con poco presupuesto.

 

Estrategia Multimarcas:

 

Es cuando se desarrolla una segunda marca de la misma empresa. Ejemplo: Toyota (primera marca) y Lexus (segunda marca, y también de Toyota). Se trata de diferentes productos para diferentes mercados. Abarca más y no arriesga la imagen principal. Sirve para mejorar el relacionamiento con cada uno de sus mercados, y es por eso que es la estrategia más recomendada. Es más exclusiva y específica.

 

El siguiente tema importante a tratar es la Psicología del Color, para que tu marca sea un éxito. ¿Qué colores escoger para mí marca? ¿Qué combinaciones?

 

Aquí te digo los colores más utilizados y atractivos dependiendo de tu producto o servicio:

 

  • Amarillo: Se utiliza mucho para comidas.
  • Verde: Productos o temas relacionados con la naturaleza.
  • Rojo: Refleja Acción y Determinación (es el más recomendado).
  • Marrón: Se utiliza muy poco y es el menos recomendado.
  • Negro: Relacionado con el lujo, elegancia y lo premium. Lo mismo va para el color Blanco y el Violeta.
  • Azul: Es de los más utilizados. Transmite confianza y seguridad.
  • Rosa: Más que nada utilizado para productos femeninos.
  • Naranja: Enfocado en los niños y jóvenes. Llama su atención.
  • Violeta: Véase el Negro. Utilizado también para productos femeninos.
  • Blanco: Véase el Negro.
  • Gris: Expresa tranquilidad y confianza.

 

Un pequeño consejo para escoger los colores de tu marca es no utilizar más de tres. Tres es el número máximo para la combinación de tal forma que no se vea muy cargado o simplón. Aquí abajo te muestro las tendencias de marcas hoy en día y su uso:

 

  • Azul: 33%
  • Rojo: 29%
  • Negro: 28%
  • Amarillo: 15%

 

Así que ya lo tienes, el secreto de crear marcas es posicionarnos en la mente del consumidor y hacerlo de la atracción y agrado del público. Vistoso pero no cargado. Simple pero elegante y llamativo. Que se vuelva inolvidable.

 

 

Este artículo está basado en la presentación del M.Sc José David Ulloa Soto.

 

Related Posts

Abrir chat
💬 Necesita ayuda?
Hola 👋
¿Como podemos ayudarle?