El éxito o fracaso financiero de todo negocio, empresa o familia, se encuentra basado en tener hábitos saludables en sus finanzas, esa es la clave.
En este interesante artículo profundizaremos en este tema tan necesario y nuestros principales objetivos serán explorar los conceptos de sostenibilidad y dinero, analizar los conceptos de gasto, ingreso, ahorro e inversión y aprender a utilizar herramientas para el control del presupuesto familiar.
Para comenzar veamos ¿Qué son las finanzas personales? Bueno, pues estas podemos definirlas como el conjunto de hechos económicos que tienen lugar en la actividad diaria de una persona o familia. Es el arte de administrar el dinero para resolver asuntos como:
- Gastos de alimentación
- Comprar “activos” (Carro, casa, equipo electrónico)
- Emergencias de salud
- Ir de fiesta, diversiones
- ….Generar nuevas fuentes de ingresos
Es relevante saber ¿En qué momento debemos consumir? Para ello debemos considerar:
- Inflación
- Tipo de cambio
- Tasa de interés
- Costo de oportunidad (Es todo aquello a lo que estás renunciando para tener algo). Cualquier cosa que compres implica un costo de oportunidad
Cuando pides un préstamo para tu negocio, casa o empresa, lo más importante es preguntar y checar la tasa de interés, la periodicidad de la tasa de interés y el lapso de tiempo a pagar, para evaluar si es una buena opción o si es algo impagable para tu economía.
Dentro de esa administración que debe existir en toda persona, se encuentra su administración del tiempo. El tiempo es aún más valioso que el dinero y también es necesario que sepamos administrarlo; no se puede elegir entre gastar o ahorrar el tiempo, no existe otra opción más que gastarlo, o bueno quizás una opción es invertirlo. Somos dueños de nuestra productividad, en la misma medida en que somos dueños de nuestro tiempo.
Una frase memorable al respecto es: “Todas mis posesiones por un poco más de tiempo” Isabel I (justo antes de morir 1533 1603). Hasta aquí es momento de hacer una pausa y preguntarse:
Piense en lo que está haciendo con su tiempo libre…
- ¿Es la mejor forma en la que puede utilizarse ese tiempo?
- ¿ Podría decir que lo está gastando o lo está invirtiendo?
- ¿Qué piensa hacer para invertir mejor su tiempo?
Es importante hacer una reflexión profunda de sus respuestas y hacer los cambios que sean necesarios para hacer más productivo su tiempo, o en su caso si su tiempo es productivo, felicitarse.
Ahora bien, si en verdad queremos tener unas finanzas sanas en nuestra familia , negocio o empresa, a continuación veremos algunos consejos importantes para el control de los gastos:
- Establezca un presupuesto mensual proyectado y cúmplalo
- Vaya al supermercado con una lista y con un presupuesto (Coma antes de ir al supermercado)
- Refundir las deudas ( Cancele las más pequeñas)
- Evite salir con mucho dinero o con las tarjetas si no es necesario
- Consiga un seguro contra desempleo, para el automóvil y gastos médicos
- Ojo con los vicios
- Deshágase de activos que generen compromisos y obligaciones de pago
- Medir el consumo de los servicios públicos. Buscar alternativas para disminuir los gastos, por ejemplo tarifa residencial horario.
- Evitar compras a crédito.
También es importante planificar las compras:
- Compra de Electrodomésticos
- Compra de ropa
- Mejoras en la casa
- Fiestas (cumpleaños) y festividades ( Día de…)
- Presupuesto para entretenimiento
- Tenga un ahorro para emergencias
Por último te daremos algunos consejos que sin duda alguna te servirán para incrementar tus ingresos, pon mucha atención, ya que sin duda alguna te serán de gran utilidad:
- Consigue un segundo empleo
- Obtenga provecho de algún talento en sus tiempos libres y genere dinero adicional.
- Opciones de inversión
- Venda o alquile activos que puedan tener valor para otra persona
- Venta de productos por catálogo, multinivel, redes de tiempo, coworking
- Investiga y aprovecha otras opciones de ingresos, por ejemplo: incentivos salariales, productos de venta de por temporada.
- Busque un socio
- Intraemprendimiento
También te recomendamos visitar Aplicaciones en Play Store y Apple Store que te ayudaran a organizar mejor tus finanzas.
Este artículo está basado en la presentación del M.Sc. Erick Mora Sánchez.